
IA de-generativa: ¿a quién le interesa?
“La IA generativa es como un artista digital que puede crear cosas nuevas a partir de lo que ha aprendido anteriormente. En lugar de simplemente analizar datos o reconocer patrones, tiene la habilidad de "imaginar" y producir algo nuevo, ya sea una imagen, un texto o incluso música. Imagina que le muestras a esta IA miles de fotos de gatos y luego le pides que dibuje un gato; la IA generativa creará una imagen de un gato que no existe en ninguna de las fotos que vio, pero que aún así se parece a un gato real. Es una combinación de memoria y creatividad digital.”
Esto es lo que dice ChatGPT cuando le pides que explique lo que es la IA Generativa. La realidad sin embargo es más compleja. Debemos tener cuidado al usar un conjunto de algoritmos que, aunque impresionantes, tienen sus problemas y peligros que, junto con las soluciones y beneficios que pueden ofrecer, efectivamente tiene el potencial de cambiar el mundo para bien… y para mal también.
No podemos confiar en los entusiastas de la tecnología y los tech bros, quienes siempre verán en los nuevos avances todas las soluciones y cerrarán los ojos ante los riesgos y problemas que cada nueva herramienta tiene el potencial de traer. Pocos hablan de las problemáticas de seguridad, confiabilidad, legales, sociales, éticas y medioambientales de estas nuevas herramientas. Por eso, en el proyecto de IA de-Generativa los miembros de The Data West Ward exploramos estas herramientas desde todos los ángulos para dar una opinión informada sobre cómo sí y cómo no usar estas herramientas. Mediante una serie de entrevistas con personas de todos los ramos, investigaciones y experiencias (desde desarrolladores hasta equipos legales, desde juniors hasta vacas sagradas) vamos a intentar encontrar todo lo bueno y lo malo que estas herramientas tienen qué ofrecer.
IA de-Generativa es un proyecto permanente de The Data West Ward. Los avances en IAG son impresionantes y continuos, y las opiniones o hechos pueden cambiar en cuestion se semanas conforme estos nuevos desarrollos y eventos suceden. De ahi la importancia de hacer de este un proyecto continuo.
Si quieres participar o hacer alguna aportación a este proyecto, ponte en contacto con nosotros.
Los que los crean
equipos de datos / analítica
¿Qué tienen que decir los usuarios más cercanos a esta tecnología sobre sus ventajas, peligros y limitaciones? No todo lo que brilla es oro en el mundo de los datos y la analítica.
los ambivalentes
Académicos
¿Cómo está afectando la IAG en la academia? Desde los examenes hasta la publicación de papers, pasando por nuevos métodos de estudio y la re-definición de la epistemología en el mundo post-AIG.
los recelosos
equipos creativos
La IAG amenaza con reemplazar mucho del trabajo creativo en la industria, ¿qué tan cierto es esto? ¿quienes corren el mayor riesgo? Que nos cuenten los que ya están viviendo esta transformación en las empresas.
los optimistas
puestos gerenciales
La IAG promete bajar costos y aumentar la productividad. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Preguntamos a los C Levels cómo les está llendo con estas nuevas tecnologías… y si no deberían ellos también tenerle miedo.
Los pesimistas
infosec teams
Cuidar la seguridad de la información ya era suficientemente complicado sin que los usuarios estuvieran dandole los datos confidenciales de la empresa a una IA manejada por quién sabe qué personas y protocolos. La IA viena a apuntalar o a minar aún más el trabajo de los ¿equipos infosec?
los apurados
equipo legal
IAs redactando los contratos de la empresa, intentando adelantarse a IAs que buscan fallas en los contratos para poder explotarlas. Los equipos legales corren una carrera contra reloj intentando dimensionar el efecto que la IA tendrá en el trabajo legal y en el papeleo corporativo.